Ir al contenido

Cannabis

    El cannabis es un género de plantas herbáceas anuales de la familia Cannabaceae. Incluye especies y variedades como Cannabis sativa, Cannabis indica y Cannabis ruderalis.

    Se caracteriza por sus hojas compuestas, palmadas, con bordes dentados y su aroma resinoso. Las flores femeninas producen tricomas que concentran los compuestos activos más importantes: cannabinoides (como el THC y el CBD), terpenos y flavonoides.

    Históricamente, el cannabis se ha usado con fines medicinales, rituales, recreativos e industriales, siendo actualmente estudiado por su potencial terapéutico y económico.


    Distribución y Hábitat

    Originario de Asia Central, hoy se cultiva en todo el mundo. Se adapta a suelos fértiles, con buen drenaje y pH ligeramente ácido, aunque puede crecer en ambientes menos favorables. Se desarrolla en regiones templadas, tropicales o en sistemas controlados (indoor, invernaderos).


    Propiedades

    Terapéuticas

    • Antiinflamatorias y analgésicas → alivio de dolor crónico.
    • Antieméticas → reducción de náuseas y vómitos.
    • Ansiolíticas y antidepresivas → regulación del estado de ánimo.
    • Neuroprotectoras → apoyo en epilepsia, Parkinson, Alzheimer.
    • Antiespasmódicas → alivio en esclerosis múltiple y espasmos musculares.

    Industriales

    El cáñamo (cannabis con <0,3 % de THC) se emplea en la elaboración de papel, textiles, bioplásticos, materiales de construcción y semillas alimenticias ricas en omega-3 y proteínas.


    Usos

    Internos

    • Infusiones (relajación, alivio de dolores leves).
    • Aceites sublinguales con CBD (ansiedad, insomnio, dolor crónico).
    • Alimentos (semillas ricas en fibra, proteína y minerales).
    • Extractos medicinales (usados bajo prescripción médica).

    Externos

    • Aceites y ungüentos (dolores, inflamaciones, afecciones cutáneas).
    • Cosmética natural (hidratación, nutrición y antioxidantes).
    • Compresas y cataplasmas (dolores articulares o musculares).

    Preparados con THC

    El aceite de cannabis con THC concentra los efectos psicoactivos y terapéuticos de este cannabinoide.

    Beneficios del aceite con THC

    • Potente analgésico → útil en dolor neuropático, migrañas, artritis.
    • Relajante muscular → alivia espasmos en esclerosis múltiple.
    • Antiemético → reduce náuseas en quimioterapia.
    • Estimulante del apetito → en caquexia, anorexia o VIH.
    • Inductor del sueño → favorece descanso en insomnio severo.

    Elaboración básica

    1. Descarboxilación: hornear flores (110–120 °C, 30–40 min).
    2. Infusión en aceite portador: calentar con flores (1:2–3) a 60–70 °C, 2–3 h.
    3. Filtrado.
    4. Almacenamiento en frasco oscuro, fresco y seco.

    ⚠️ Requiere control legal, dosis cuidadosa y supervisión profesional en usos terapéuticos.


    Preparados con CBD

    El aceite de cannabis con CBD no genera efectos psicoactivos y es el más extendido en aplicaciones terapéuticas.

    Beneficios del aceite con CBD

    • Ansiolítico natural → reducción de ansiedad y estrés.
    • Neuroprotector → evidencia en epilepsia refractaria y apoyo en Parkinson.
    • Antiinflamatorio y analgésico leve → útil en dolor crónico no severo.
    • Regulador del sueño → mejora calidad del descanso sin sedación fuerte.
    • Apoyo dermatológico → reducción de acné, psoriasis y eccemas.

    Elaboración básica

    1. Descarboxilación: hornear flores ricas en CBD (110–120 °C, 30–40 min).
    2. Infusión en aceite portador: proporción 1:2–3, calentar a 60–70 °C por 2–3 h.
    3. Filtrado.
    4. Almacenamiento en frasco oscuro, fresco y seco.

    👉 Se utiliza sublingual, en alimentos o de forma tópica. Ideal comenzar con dosis bajas.


    Precauciones Generales

    • Dosis excesiva de THC → ansiedad, paranoia, mareos.
    • Interacciones → con anticoagulantes, sedantes, antidepresivos.
    • Dependencia → riesgo en uso recreativo frecuente de THC.
    • Contraindicado en embarazo, lactancia o antecedentes de psicosis.
    • Regulación variable → siempre verificar legalidad local.

    Conclusión

    El cannabis, en sus diferentes especies y variedades, posee un gran potencial para la salud, el bienestar y la industria.

    • El aceite con THC se orienta a cuadros de dolor intenso, insomnio y falta de apetito, pero requiere un manejo cuidadoso.
    • El aceite con CBD se destaca en ansiedad, inflamación, sueño y salud neurológica, sin efectos psicoactivos.

    La clara distinción entre ambos aceites permite un uso consciente, seguro y adaptado a cada necesidad.

    Autor