Ir al contenido

5. Reflector

    El gráfico de un Reflector es fácil de identificar: los nueve centros están en blanco. No tienen una definición fija, sino puertas activadas que pueden formar canales al conectarse con auras ajenas o tránsitos planetarios. Representan aproximadamente el 1% de la población y funcionan bajo reglas diferentes a los otros tipos, con una forma única de experimentar la energía.


    Compendio

    Los Reflectores tienen una sintonía especial con el entorno cósmico y el campo de neutrinos. Actúan como espejos del entorno, captando su calidad y reflejando lo que ocurre a su alrededor. Detectan si las personas viven su diseño o están condicionadas. Su rol es juzgar si un grupo o comunidad está funcionando correctamente, promoviendo mayor conciencia sin imponer juicio. Su presencia es discreta, pero su impacto puede ser profundo si se expresan desde su autenticidad.

    Aunque pueden amplificar la energía ajena, su potencial se activa solo si viven fieles a sí mismos. Su existencia recuerda un tiempo ancestral de conexión natural y cooperación. En la nueva jerarquía natural post-2027, ocuparán un rol central como representantes de la justicia suprema, siempre que los otros tipos vivan desde su autenticidad. Son el único tipo lunar: reflejan los tránsitos solares y operan como un “resplandor” sutil pero influyente.

    Su apertura completa a los nueve centros les permite sentir lo que nadie más puede, pero su aura resistente les protege del condicionamiento profundo. Detectan fácilmente si una persona está lista para vivir su unicidad. Al conocer su diseño y desapegarse del mundo que reflejan, se vuelven sabios observadores. Su vida puede ser profundamente mística y ligada a la Luna.

    Viven en el presente, preguntándose “¿Quién soy hoy?”, con una esencia despreocupada, abierta a la sorpresa del momento. Muchos, sin embargo, se pierden al intentar encajar, sin comprender el valor de su diferencia. Al aceptarse, dejan de sentirse invisibles y encuentran su lugar en el centro del colectivo.


    El lugar es crucial para la felicidad del reflector

    Los Reflectores necesitan ocupar el centro de la comunidad para cumplir su propósito: reflejar la energía de quienes les rodean. Necesitan libertad para moverse y retirarse cuando su reflejo no es solicitado. El entorno es clave, y deben elegirlo con discernimiento. Las personas con el Centro G definido pueden ayudarles a encontrar nuevos lugares, pero deben evitar la dependencia.

    Permanecer en ambientes tóxicos los enferma o debilita. Por eso, es vital que tengan espacios propios donde liberar el condicionamiento diario. Elegir con conciencia a sus vínculos cercanos les ayuda a mantenerse sanos y alineados con su propósito.


    Estrategia del Reflector

    Palabra clave: esperar un ciclo lunar

    Los Reflectores no tienen definición fija en su carta, ni una fuente interna constante de Autoridad. Su estrategia vital es esperar un ciclo lunar completo (aproximadamente 28 días) antes de tomar decisiones importantes.

    • El ciclo de la Luna atraviesa las 64 puertas del mandala, brindando un patrón predecible que sustituye la falta de definición interna.
    • Su proceso de decisión inicia cuando son invitados o reciben una propuesta significativa.
    • Durante el ciclo, necesitan hablar, no para recibir consejos, sino para escuchar su propia verdad en voz alta.
    • Si tras el ciclo no hay claridad, es mejor esperar otro. La decisión adecuada puede necesitar más de una lunación.

    Relaciones del Reflector

    Temas clave: reflejo, invisibilidad, límites

    En pareja, su aura amplifica la energía del otro. Esto puede hacer que la otra persona se enamore de su propio reflejo proyectado sobre el Reflector, y no de él en sí.

    • Corren el riesgo de volverse dependientes de quienes sí tienen una Autoridad interna.
    • Pueden ceder sus decisiones sobre el cuerpo, la sexualidad, la alimentación, el hogar o el rol familiar.
    • Si se relacionan con personas desconectadas de su Ser, amplifican ese no-ser y se desilusionan profundamente con la vida.

    Necesitan:

    • relaciones donde se honre su ritmo lunar,
    • libertad para decir “no lo sé todavía”,
    • validación por su forma única de estar presentes.

    Niños Reflectores

    Educación y acompañamiento respetuoso

    • Se benefician de padres que reconocen su ritmo lunar y les permiten madurar sin apurar.
    • Necesitan entornos educativos con maestros comprensivos y libres de expectativas rígidas.
    • Reflejan con exactitud el estado emocional de su familia y del aula: un niño Reflector triste o enfermo dice mucho del ambiente en el que vive.
    • Requieren espacio propio para retirarse y vaciarse de lo que no les pertenece.
    • Es fundamental enseñarles a no identificarse con lo que sienten de otros, aunque lo perciban con intensidad.

    El no-ser del Reflector

    Tema principal: desilusión
    Miedo profundo: ser invisible

    Cuando no comprenden su naturaleza, pueden caer en conductas del no-ser por intentar adaptarse a un mundo hecho para tipos definidos.

    • Absorben el estrés, las emociones, los miedos y el dolor del entorno.
    • Pueden sentirse excluidos, sobrecargados o confundidos si intentan iniciar o manifestar sin esperar la invitación adecuada.
    • La clave está en mantenerse observadores, neutrales, y no identificarse con lo que perciben.

    Preguntas esenciales para el proceso de conciencia:

    • ¿Quién soy hoy?
    • ¿Puedo moverme libremente para encontrar mi lugar?
    • ¿Cómo me protejo sin desconectarme?
    • ¿Estoy reflejando verdad o absorbiendo distorsión?

    Hábitos de sueño

    Centro sacral abierto = limpieza energética antes de dormir

    • Ideal: acostarse antes de sentirse agotados, permitiendo una hora de descompresión.
    • El descanso inicia con la relajación, no con el sueño. Este espacio permite que el aura libere las energías externas acumuladas durante el día.
    • Dormir sin esta descarga puede generar cansancio crónico o perturbaciones emocionales.

    Objetivo del Reflector

    Palabra clave: sorpresa

    La energía del no-ser los lleva a la desilusión. Pero cuando están alineados, la vida les ofrece momentos de sorpresa y maravilla.

    • La sorpresa emerge cuando se sienten incluidos, reconocidos por lo que son, y no por lo que reflejan.
    • Se enriquecen cuando se les invita a compartir su percepción o a señalar lo que está desalineado.
    • Son indicadores del bienestar colectivo. Pueden ayudar a otros a reconectar con su autenticidad simplemente reflejando con presencia.

    Su misión: señalar, sin juicio, lo que está fuera de lugar… y así inspirar el regreso al Ser auténtico.


    Reflectores famosos

    • Amma – la santa de los abrazos
    • Fiódor Dostoievski – escritor
    • Thorwald Dethlefsen – psicólogo y autor esotérico
    • Sandra Bullock – actriz
    • Rosalyn Carter – esposa de Jimmy Carter
    • Richard Burton, H. G. Wells, Yul Brynner, James Frey
    • Scott Hamilton – patinador olímpico

    Autor