Ir al contenido

4. Proyector

    Hay dos cosas que destacan en el Cuerpo Gráfico de un Proyector.
    La primera es el Centro Sacral sin definir y la segunda que no hay motor conectado al Centro de la Garganta, lo que implica que los Proyectores no generan ni manifiestan energía propia. Por esto, junto a los Reflectores, son tipos no-energéticos. Usan su sabiduría energética para apoyar a los tipos energéticos (Generadores y Manifestadores). Sus cartas pueden tener entre dos y ocho centros definidos. Constituyen aproximadamente el 21% de la población.


    Compendio
    Los Proyectores son un nuevo arquetipo energético surgido después de 1781. Antes del Sistema de Diseño Humano, no podían comprender plenamente su campo áurico ni su rol. Hasta ahora, Manifestadores y Generadores dominaron el liderazgo, pero en el futuro los Proyectores asumirán el liderazgo, guiando a los tipos energéticos cuando estos reconozcan su potencial y los inviten. Su aura es enfocada y penetrante, capaz de interactuar a niveles energéticos profundos, aunque a veces imitan a Manifestadores y Generadores, perdiéndose a sí mismos. Recuperar su autenticidad requiere entender su configuración única.

    Los Proyectores tienen apertura a la vida y un aura que penetra y absorbe la energía de otros para evaluarla. Son excelentes para ver el panorama general, reconocer talentos y unir personas, siendo consejeros, administradores y mediadores naturales. Pueden organizar y maximizar energías y recursos, aunque deben guiar haciendo preguntas, no imponiendo. Su don diplomático merece desarrollo.

    Están ascendiendo hacia la cima de la jerarquía, pero necesitan Manifestadores y Generadores conscientes para trabajar. Se interesan más en los diseños ajenos que en el propio y buscan sistemas para entender la dinámica grupal.

    El reconocimiento es la clave para su Estrategia y Autoridad, similar a cómo responder es para los Generadores. Su aura actúa como un campo de “estoy abierto a una invitación” que atrae a las personas a invitarles. Este reconocimiento y la invitación formal son cómo otros honran y potencian a los Proyectores.

    Esperar es parte de su Estrategia, aunque su claridad no es tan inmediata como en los Generadores. Por ello, se dividen en tres categorías básicas:

    Proyectores Mentales
    Definidos por centros de Cabeza, Ajna y Garganta, pero sin definición debajo de la Garganta. Poseen confianza en su mente y conectan con el entorno mediante sus centros abiertos. Son autoridades externas que guían a otros, aunque les cuesta aceptar que su mente no es su Autoridad personal. Para tomar decisiones claras, les ayuda hablar con otros y ser conscientes del impacto ambiental que reciben.

    Proyectores energéticos
    Tienen uno o más motores definidos (excepto Sacral). Deben atender su Autoridad y cuidar a qué invitaciones responden, evitando actividades solo para aliviar presión o trabajos exigentes no deseados. Deben usar su energía en lo que disfrutan y para lo que fueron invitados.

    Proyectores clásicos
    Definición bajo el Centro de la Garganta sin motor. Pueden probar la energía de otros y ser más selectivos con las invitaciones. Reciben energía creativa del Centro Sacral definido, lo cual puede ser estimulante o tóxico si no es saludable. Su bienestar depende de la pureza del “carburante” energético que aceptan.


    Todos los Proyectores

    El dilema común es esperar la invitación. Su éxito depende de tener personas energéticamente sanas que reconozcan sus habilidades y recursos. El no-ser genera ansiedad y apego a reconocimientos falsos, llevándolos a relaciones dañinas. Los Proyectores sanos se reconocen y comprenden sus límites, evitando depender de la validación externa.

    Su función básica del reconocimiento es elegir bien a su círculo cercano, pues su aura penetra profundamente en otros y necesitan saber quién les es apropiado. Esto aplica también a conexiones comunitarias, evitando desperdiciar dones donde no sean invitadas ni reconocidos.

    Nada les alegra más que el reconocimiento y nada les amarga más que la falta de él. Intentar conseguir reconocimiento por sí mismos les hace parecer exigentes y genera rechazo, entregándoles su poder a otros. En especial en relaciones familiares, puede ser difícil recuperar su poder, lo cual requiere cambiar enfoque, enraizarse en su conciencia y esperar a que su mensaje áurico sea recibido para que el reconocimiento y la invitación cambien la dinámica.

    La Estrategia del Proyector: RECONOCIMIENTO, ESPERAR LA INVITACIÓN

    Los Proyectores están diseñados para ser vistos y reconocidos por sus dones reales. La estrategia principal es esperar a ser reconocidos y luego invitados. Este reconocimiento surge del silencio, y cuando ocurre, permite que sus dones se expresen y su energía fluya para beneficiar a otros durante la vigencia de la invitación.

    Esperar la invitación es diferente a la espera activa de los Generadores, pues los Proyectores esperan invitaciones formales de “inversores” que pueden potenciar sus habilidades a cambio de una compensación. Estas invitaciones importantes suelen ser para el amor, carrera, relaciones y lugar para vivir.

    Recibir una invitación no significa que sea correcta; el Proyector debe ser selectivo y usar su Autoridad interna para evaluar la resistencia que siente ante ella. Con la práctica, mejora en reconocer invitaciones adecuadas que le abren acceso a energía confiable.

    Las invitaciones tienen fecha de caducidad; cuando pierden su energía o interés, conviene aclarar su estado con el inversor y, si es necesario, soltar la invitación para evitar desgaste.

    El Proyector debe cuidar su aura, creando espacios libres de energías ajenas para relajarse y dormir solo, ya que absorben mucha energía de otros, especialmente del motor Sacral, para equilibrar su propio campo energético.


    Los Proyectores con AUTORIDAD EMOCIONAL

    Estos Proyectores deben evitar lanzarse a la primera invitación, ya que su claridad emocional puede fluctuar. Necesitan tiempo para procesar y pedir detalles o más tiempo para tomar decisiones, observando si la invitación se mantiene mientras buscan claridad.


    En Las Relaciones

    Para que una relación funcione, el Proyector debe ser reconocido e invitado, con un rol esencial. Sin reconocimiento, pueden sentirse dependientes y amargados. Entrar en relaciones desde el reconocimiento adecuado es clave.


    Los Niños Proyectores

    Es vital que los padres reconozcan la energía sensible de sus hijos Proyectores, enseñándoles a reconocer invitaciones correctas y a esperar sin presión, para evitar confusión y amargura, y fomentar su éxito y autenticidad.


    El Reconocimeinto y el NO-SER

    Cuando el Proyector no comprende su estrategia, puede intentar invitar o forzar la relación, lo que genera resistencia y amargura. La clave es esperar reconocimiento genuino, lo que abre paso a energía limpia y potencia sus dones.

    El no-ser puede causar que se aferren a relaciones o invitaciones incorrectas por miedo a perder oportunidades, pero aprender a soltar es parte esencial del proceso.


    Objetivo: EL ÉXITO

    El éxito del Proyector radica en reconocer el potencial de otros y guiarlos con preguntas acertadas, esperando siempre invitaciones formales y energéticamente adecuadas para evitar agotamiento. Así, aprenden a usar sabiamente su energía limitada.


    Hábitos de Sueño sano para los Proyectores

    Para descansar bien, los Proyectores deben acostarse antes de estar completamente agotados y reservar tiempo para que su aura libere energías externas, asegurando un sueño profundo y reparador.


    Proyectores Famosos

    Nelson Mandela, John F. Kennedy, Pablo Picasso, reina Isabel II de Inglaterra, Fidel Castro, Josef Stalin, Karl Marx, Osho (Bhagwan Shree Rajneesh), Salvador Dalí, Mick Jagger, Barbra Streisand, Marilyn Monroe, Woody Allen, Steven Spielberg, Princesa Diana, Bertold Brecht, k.d. lang, Whoopi Goldberg, George Clooney, Jodie Foster, Jon Bon Jovi, Demi Moore, Denzel Washington, Goldie Hawn, Katherine Hepburn, Diane Keaton, Ringo Starr, Candice Bergen, Shirley MacLaine y Barack Obama.

    Autor