Ir al contenido

6. El centro de Plexo Solar

    Conciencia del espíritu y emoción
    Sensibilidad, pasión y deseo

    En el lado derecho del Cuerpo Gráfico se encuentra el Centro del Plexo Solar, vinculado a la conciencia emocional y espiritual, así como a la experiencia de sentimientos, humores y sensibilidad. Su opuesto es el Centro del Bazo, que opera en el presente con instinto y espontaneidad.
    El Plexo Solar no vive en el “ahora”: su claridad llega con el tiempo, atravesando un movimiento ondulante de altos y bajos emocionales. Esta energía rige nuestras experiencias más intensas: la pasión, el romance, la compasión, la espiritualidad, el placer y, como su contraparte inseparable, el dolor.

    La ola emocional del Plexo Solar condiciona nuestra percepción, nuestra manera de vincularnos y el sentido de conexión o separación con los demás. Mitad de la humanidad actúa impulsivamente desde estas subidas y bajadas; la otra mitad evita las emociones, generando un mundo emocionalmente distorsionado. Comprender y habitar conscientemente esta ola nos abre a una futura conciencia del espíritu, basada en la unidad y en la resonancia emocional con otros.

    Correlación biológica

    Este centro se asocia con los pulmones, riñones, páncreas, próstata y sistema nervioso. Sus temas principales son las emociones, los sentimientos y la sensibilidad. Cuando las emociones se desbordan o se reprimen por largo tiempo, pueden impactar en el bienestar físico, afectando órganos vitales, provocando retención de líquidos o cambios de peso.
    El Plexo Solar es un motor que mueve la naturaleza cíclica de la experiencia humana: nos lleva a buscar placer y a evitar el dolor, a prolongar lo alto de la ola y a escapar de lo bajo. Sin embargo, la madurez emocional se alcanza aprendiendo a atravesar ambos extremos hasta llegar a un punto de claridad.


    Las puertas del Centro del Plexo Solar

    Cada puerta representa una forma específica en la que la ola emocional y el nerviosismo se expresan, normalmente en relación con la incertidumbre social y el vínculo con otros. Estas puertas muestran cómo el miedo se manifiesta como inquietud emocional y cómo puede transformarse en inteligencia emocional con el tiempo.

    (Aquí toca que busques en tu diseño qué puertas tienes activas en el Centro del Plexo Solar).

    Puertas del Centro del Plexo SolarDescripción
    OLA TRIBAL · NECESIDAD
    Puerta 37 – La familiaMiedo a la tradiciónProduce tratos basándose en los principios de la Tribu. Nerviosismo sobre la posibilidad de tener que asumir papeles tradicionales en la vida.
    Puerta 6 – El conflictoMiedo a la intimidadUna especie de diafragma que produce una ola abriendo o cerrando la intimidad. Nerviosismo acerca de revelar quién eres realmente.
    Puerta 49 – La revoluciónMiedo a la naturalezaUna ola que acepta o rechaza principios basándose en las necesidades de la Tribu. Nerviosismo acerca del rechazo, la imprevisibilidad y las consecuencias.
    OLA INDIVIDUAL · PASIÓN
    Puerta 22 – La graciaMiedo al silencioAbierto a escuchar… cuando estás de humor. Incierto sobre si alguien te escuchará o sobre si hay algo que decir o escuchar.
    Puerta 55 – La abundanciaMiedo al vacíoUna melancolía que es personal. Nerviosismo surge de no saber con qué contarás.
    OLA COLECTIVA · DESEO
    Puerta 36 – El oscurecimiento de la luzMiedo a la inadecuaciónGuiado por el apetito de tener el reto de una nueva experiencia. Nerviosismo acerca de ser inadecuado sexual o emocionalmente.
    Puerta 30 – El fuego adherenteMiedo al destinoProduce una ola muy poderosa nutrida por el deseo de que la vida no o no pueda suceder

    El Centro del Plexo Solar definido

    53 % de la población
    Quienes tienen este centro definido poseen Autoridad emocional: la claridad para decidir llega con el tiempo, nunca en el momento. Están diseñados para esperar a que su ola emocional complete un ciclo antes de comprometerse. Su reto es la paciencia, pues el Plexo Solar es inmaduro y movido por un motor potente.

    Su tendencia natural es entrar apresuradamente en experiencias cuando están arriba en la ola y salir igual de rápido cuando están abajo, generando impulsividad y caos. La clave está en consultar con la almohada: permitir que las emociones se asienten antes de decidir.
    Cuando actúan desde la calma, aprovechan su calidez, seducción y energía para tomar decisiones que beneficien a todos. En relaciones y negociaciones, su tiempo de espera les otorga ventaja.

    La profundidad es su gran don: como un fotógrafo que captura la misma flor a lo largo del día, exploran una experiencia desde múltiples ángulos emocionales hasta conocerla por completo. Al dar tiempo a la ola, su sensibilidad se convierte en inteligencia emocional y conciencia del espíritu.


    El Centro del Plexo Solar sin definir

    47 % de la población
    Estas personas amplifican las emociones ajenas, experimentando altibajos que no les pertenecen. Pueden confundir este vaivén con algo “malo” en ellas, tomando decisiones emocionales que luego generan culpa o vergüenza.

    Su potencial está en actuar como barómetros emocionales: reflejar el clima emocional de los demás sin identificarse con él. Para ello, necesitan aprender a reconocer qué emociones son propias y cuáles provienen del entorno, soltar lo que no les pertenece y guiarse por su Autoridad interna.

    A menudo evitan la confrontación por miedo a perturbar la calma, cayendo en patrones de complacencia (“Yo no te molesto, tú no me molestas”). Sin embargo, las confrontaciones correctas para su proceso pueden ser liberadoras, pues al otro lado del miedo está la libertad.

    Un Plexo Solar sin definir sano es un observador objetivo, capaz de identificar personas y entornos emocionalmente saludables, y de retirarse del condicionamiento ajeno para recuperar su centro.


    El Centro del Plexo Solar completamente abierto

    Sin ninguna puerta activada, no existe un filtro natural para la energía emocional entrante. Esto puede generar confusión sobre lo que se siente, deseo difuso, dificultad para reconocer necesidades y una sensación de “no estar bien” emocionalmente.
    Su sabiduría potencial está en percibir las olas emocionales en estado puro, sin interferencias, y en comprenderlas sin apropiárselas.


    La cháchara del no-ser del Centro del Plexo Solar sin definir

    La mente del no-ser en este centro busca evitar la incomodidad emocional y la confrontación, generando pensamientos como:

    • “No quiero ir allí porque podría haber una confrontación.”
    • “Mejor no decir esto para no molestar.”
    • “Sonríe y sé agradable para caer bien.”
    • “No vale la pena intentarlo, seguro me decepciono.”
    • “No quiero herir sus sentimientos, así que no diré la verdad.”

    Reconocer este diálogo interno es el primer paso para descondicionarse y vivir las emociones desde la libertad, en vez de desde el miedo.

    Autor