Ir al contenido

Guía de Cultivo y Consumo Consciente de Hongos Psilocybe

    🧠 Introducción

    Los hongos del género Psilocybe contienen psilocibina, un compuesto psicoactivo que produce efectos enteogénicos. Han sido utilizados ancestralmente por culturas indígenas en rituales de sanación, expansión de conciencia y conexión espiritual.

    Hoy, su uso se investiga en contextos científicos por sus efectos prometedores para la salud mental. Su cultivo y consumo están regulados en muchos países, por lo que verifica siempre la legislación local antes de proceder.


    🌱 Etapas del Cultivo

    Método: PF Tek (Psilocybe Fanaticus Technique) – ideal para principiantes.

    1. 📦 Materiales básicos

    • Esporas de Psilocybe cubensis (en jeringa)
    • Harina de arroz integral
    • Vermiculita
    • Frascos de vidrio con tapa metálica (tipo Mason)
    • Agua potable
    • Olla a presión
    • Caja de cultivo (terrario)
    • Alcohol isopropílico, guantes, mascarilla, cinta micropore

    2. 🧪 Preparación del sustrato

    1. Mezclar:
      • 2 partes vermiculita
      • 1 parte harina de arroz
      • 1 parte agua
    2. Llenar los frascos sin compactar.
    3. Cubrir con una capa de vermiculita seca (contaminación barrera).
    4. Tapar y cubrir los agujeros de la tapa con papel aluminio.

    3. 🔥 Esterilización

    • Colocar los frascos en una olla a presión durante 60–90 min.
    • Dejar enfriar completamente (12-24h).

    4. 💉 Inoculación

    • En ambiente limpio y estéril:
      • Agitar la jeringa de esporas.
      • Limpiar agujeros con alcohol.
      • Inyectar 0.25–0.5 ml por agujero (4 en total).
    • Volver a sellar y etiquetar.

    5. 🌡️ Incubación

    • Guardar en un lugar oscuro a 21–27°C.
    • Esperar 2–4 semanas hasta que el micelio colonice el frasco (blanco, algodonoso).
    • No abrir los frascos durante este proceso.

    6. 🍄 Fructificación

    • Una vez colonizado:
      1. Desmoldar los “pasteles” y enjuagarlos.
      2. Colocarlos en un terrario con perlas de agua o vermiculita húmeda.
      3. Mantener entre 90-100% de humedad, luz indirecta y buena ventilación.
      4. Aparecerán primordios (pins) en 5–10 días.

    7. ✂️ Cosecha

    • Cosecha cuando el velo debajo del sombrero esté por romperse.
    • Gira suavemente o corta en la base.
    • Secar inmediatamente para conservar (deshidratador o ventilador).

    ✨ Guía para el Consumo Consciente


    ⚖️ Dosis orientativas (psilocibina en seco)

    Tipo de experienciaDosis aprox.
    Microdosis0.1 – 0.3 g
    Ligera0.5 – 1.5 g
    Moderada1.5 – 3 g
    Profunda3 – 5 g
    Visionaria (heroica)5+ g

    Nota: siempre empezar con menos. Sensibilidad personal, set & setting y especie influyen.


    📍 Set & Setting

    • Set (estado mental): practicar meditación, journaling, intención clara.
    • Setting (entorno): cómodo, seguro, sin interrupciones, idealmente con un cuidador o “guía”.
    • Preparar música suave, aromas, y elementos de anclaje.

    🕊️ Protocolo sugerido

    1. Ayuno suave (2–4 h antes).
    2. Ingerir con té o directamente, acompañado de agua.
    3. Permanecer en silencio o con música que sostenga el viaje.
    4. Escribir o dibujar al finalizar, si es posible.
    5. Integración: hablarlo, meditarlo, no tomar decisiones grandes inmediatamente.

    ⚠️ Precauciones

    • Evitar si hay antecedentes de psicosis, bipolaridad no estabilizada o en uso de ciertos medicamentos (ISRS, antipsicóticos).
    • No mezclar con alcohol u otras sustancias.
    • No conducir ni usar maquinaria en las siguientes 12 h.
    • Legalidad: en muchos países es ilegal su cultivo y consumo.

    📚 Recomendaciones para la Integración

    • Bitácora de experiencias: registrar visiones, emociones y mensajes.
    • Arteterapia: dibujar o pintar lo vivido.
    • Acompañamiento profesional: terapeuta transpersonal o guía capacitado.
    • Lecturas complementarias:
      • Cómo cambiar tu mente – Michael Pollan
      • Las enseñanzas de Don Juan – Carlos Castaneda
      • The Psilocybin Mushroom Bible – Virginia Haze & Dr. Mandrake

    🌌 Enfoque Místico

    Desde la perspectiva espiritual, los hongos son aliados o maestros naturales, entidades vivientes que facilitan un diálogo profundo entre lo humano y lo sagrado. Permiten disolver estructuras mentales, abrir canales intuitivos y reconocer el entramado simbólico de la existencia.

    “Los hongos enseñan a escuchar sin mente, ver sin ojos, y recordar lo olvidado.”

    Autor