Ir al contenido

2. Búsqueda de Personas Desaparecidas

    Método Directo (en el lugar)

    1. Tener un testigo (preferentemente una fotografía).
    2. Partir del último lugar donde fue vista la persona.
    3. Extender el brazo con el péndulo y buscar la dirección que indique la marcha mediante oscilaciones.

    Método Indirecto (a distancia o sobre plano)

    1. Preparar el plano del lugar y el testigo.
    2. Formular preguntas clave, como:
      • ¿Está viva?
      • ¿Está en el país o en el extranjero?
      • ¿En qué provincia, ciudad, barrio o pueblo?
    3. Localizado el lugar general, usar el plano para delimitar la ubicación exacta.
    4. Método cruzado:
      • Deslizar una regla verticalmente con el péndulo hasta que este gire (trazar línea).
      • Repetir horizontalmente sobre la línea trazada.
      • La intersección es el lugar probable.

    Importante: Las personas pueden moverse, dificultando el éxito. Aun así, con práctica y constancia pueden lograrse buenos resultados.

    Autor